Pasión por mi trabajo

Desde que me inicie vocacionalmente en esto de la Educación y Formación Vial, mi principal preocupación fue, es y será la siniestralidad vial, los mal llamados accidentes de tráfico, (mal llamados porque la gran mayoría no son nada accidentales), y sobre todo lo que más me sigue preocupando es la siniestralidad vial juvenil.

Esa ingente cantidad de futuras promesas que dejan su vida en el asfalto, gratuitamente, las frías estadísticas (son simplemente cifras) nos demuestran, y nos siguen machacando, diciéndonos que la mayoría de las víctimas de estos siniestros viales son jóvenes de entre 15 a 29 años, ¿Por qué?

¿Por qué seguimos permitiendo esta sangría? ¿Por qué se sigue desde las administraciones, desde las autoridades con responsabilidad en el tráfico y en la educación sin hacer absolutamente nada? Por lo menos nada que resulte verdaderamente eficaz, que erradique esos porcentajes de las estadísticas. Somos muchos los que apuntamos la solución: una verdadera Educación Vial y una mejor Formación Vial.

En el apartado de la Seguridad Vial estoy comprometido con la educación vial de los niños en los colegios y en la formación de los futuros conductores, además de la formación en los cursos cap obligatorios para los conductores profesionales y en cursos de carretillas y plataformas elevadoras. Sí en todos estos años he conseguido influir con mis consejos, aunque sea a una sola persona y esto ha servido para evitar un solo accidente, me considero satisfecho y recompensado. Lucho por conseguir desde mi trabajo y mi actividad, conductores seguros y responsables y acabar o reducir esa lacra social que es el accidente de tráfico.

lunes, 16 de abril de 2018

Las Entradas Manuales en el Tacógrafo Digital


Muchos conductores son reacios a realizar entradas manuales en el tacógrafo digital, desconociendo su utilidad y, sobre todo, la obligatoriedad de su uso. Aquí te mostrare en qué situaciones se deben utilizar.
He podido observar que la gran mayoría de estos profesionales son reacios a realizar entradas manuales en el tacógrafo digital, desconociendo su utilidad y, sobre todo, la obligatoriedad de su uso.

¿Para qué sirven las entradas manuales o adicionales?

Las entradas manuales sirven para registrar aquellas actividades que no han sido reflejadas en el tacógrafo ni la tarjeta de conductor dentro de una misma jornada o bien entre el final de una jornada y el inicio de otra.
Esto suele suceder cuando, al no tener insertada la tarjeta de conductor en el tacógrafo, estas actividades no se registran automáticamente. También puede suceder que aun teniéndola insertada, hemos realizado una actividad fuera del vehículo distinta a la que se ha registrado automáticamente.

Dos situaciones en las que hay que realizar una entrada manual adicional

Ejemplo 1:
Después de iniciar una jornada, paramos a comer y extraemos la tarjeta.
Cuando volvamos al vehículo, tendremos que realizar entrada manual para registrar ese descanso o la pausa.

Ejemplo 2:
Desplazamiento para recoger el camión y relevar a un compañero.
El reglamento 561/2006, art. 4 apartado “e” define como «otro trabajo»: “cualquier actividad definida como tiempo de trabajo con arreglo al artículo 3, letra a), de la Directiva 2002/15/CE, salvo la conducción, incluido cualquier trabajo para el mismo u otro empresario dentro o fuera del sector del transporte”.
Es decir, viajar de un lugar a otro para hacerse cargo de un vehículo, es una actividad definida como “otros trabajos”, que está dentro del periodo de trabajo diario, por lo tanto se debe registrar como entrada manual.

Si esta circunstancia se da en un vehículo con tacógrafo analógico, se realizará una anotación en el reverso del disco diagrama, utilizando la cuadrícula que, al efecto, tiene impresa.
Las entradas manuales en un tacógrafo digital para registrar la actividad, nos exime de tener que aportar el certificado de actividades o Leave Letter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario